“Las tintas ferro-gálicas en los manuscritos antiguos: Degradación, Conservación Preventiva y Restauración”. Catálogo de la revista de la Academia española de Arqueología e Historia, Roma.(Junio1997).
“La restauración y conservación de los tejidos antiguos”. Revista AKOBE Nº 0. (Junio 1999)
“La restauración y conservación de fragmentos arqueológicos textiles”. Revista AKOBE Nº 1.(Septiembre 2000)
“Restauración y Conservación de una Silla Bridona de Montar”. Revista de los Reales Sitios, Nº dedicado a Carlos V. (2001)
“Restauración y conservación de un cartel entelado”. Revista AKOBE Nº 2.(Septiembre 2001)
“Restauración de un frontal de cuero policromado de la Capilla de San Blas en la Iglesia Parroquial de Hueto Abajo, Álava” Revista AKOBE Nº 3, (Septiembre 2002)
“Barbara de Braganza en Carvaca de la Cruz” Revista AKOBE Nº 5 (septiembre 2003)
Panorama de la indumentaria en los siglos XIII y XIV. Del pellote a la jaqueta. Revista AKOBE Nº 7 (2006)
Restauración de diversas sillas de montar de la Real Armería del Palacio Real de Madrid. Revista Reales Sitios nº 171
Gloria al sultán en la capilla de los Condestables de la catedral de Burgos. Revista AKOBE Nº 8 (2008)
“Tejidos del Valle del Nilo del Museo Arqueológico Nacional. Pp. 278-288. Revista PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA- Nº 1 (2009)
Tejidos arqueológicos del Valle del Nilo. Revista AKOBE Nº 9 (2011)
Indumentaria y accesorios de la batalla de Vitoria. Su conservación y restauración. Revista AKOBE Nº 10 (2012
Curso de formación. Introducción a la restauración textil. Organizado por la Asociación Zutabe . Vitoria-Gasteiz. febrero1997.
Conferencia. Restauración de la colección de tejidos coptos del M.A.N. Madrid, marzo 2010. en el I.P.C.E.
Conferencia. Estado de conservación de los Fondos de Arte Contemporáneo de la Fundación Telefónica. Junio 2011. Sede de Fundación Telefónica en Gran Vía 28.. Madrid
Conferencia. El mundo de los abanicos. Su restauración y conservación. Facultad de Bellas artes. Madrid. Organizado por el GEIIC. Junio 2012
Conferencia. Indumentaria y accesorios en la Batalla de Vitoria. Su conservación y restauración. Museo de la Armería. Vitoria-Gasteiz. Organizado por amigos del Museo. Vitoria 2012
Conferencia. Colección de Tejidos Coptos del M.A.N. Problemática derivada de los montajes y sistemas de exposición. Museo Lazaro Galdiano. Madrid febrero 2012
Conferencia. El desmontado de las piezas, una difícil y controvertida decisión. La tunicela de San Pedro de Osma y la capa de los Condestables de la Catedral de Burgos. Noviembre 2012. Valencia. Organizado por I.V.C.R.